
Curso Online de
VRay para SketchUp
El Curso Online de VRay para SketchUp te permitirá convertirte en un experto en la materia, y todo ello desde una formación principalmente práctica. A través de variadas actividades y proyectos completos podrás adquirir los conocimientos suficientes para ejercer profesionalmente de forma solvente. Además conocerás en detalle mi flujo de trabajo a la hora de afrontar un proyecto profesional. Para la realización de este curso no vas a necesitar el equipo informático más potente del mercado, ya que el software empleado durante formación online se encuentra perfectamente optimizado y su uso es muy fluido en todo tipo de equipos, tanto en PC como en Mac.
Es excepcional el aumento en la demanda de profesionales en este ámbito por parte de las empresas de todo el mundo actualmente. Para la realización de este curso no ser requieren grandes conocimientos previos, ya que la formación se acomete desde un nivel de usuario 0. El programa formativo está destinado a aquellos creativos que quieran ampliar sus skills (habilidades) y conocer múltiples trucos, consejos, recursos y recomendaciones, de la mano del instructor Álvaro García. Además todas las formaciones de VRayMadrid disponen de certificado de finalización, acceso automático al curso, sin límitación de tiempo, disponibilidad 24/7 (24 horas al día los 7 días de la semana), sin caducidad y con garantía de devolución.
Aquellos usuarios del programa que quieran ampliar el dominio de mismo y conocer múltiples trucos, consejos y recursos para esta herramienta. El curso está orientado a licenciados y estudiantes de Arquitectura, profesionales de la edificación, estructuristas, interioristas, decoradores, urbanistas y otras disciplinas del sector del diseño y la edificación y cualquier persona que, sin necesidad de conocimientos previos, quiera iniciar una carrera en el mundo de la arquitectura y el interiorismo.
Realizaremos múltiples prácticas para que puedas usar este fantástico software de forma totalmente profesional. Además Conocerás en detalle mi flujo de trabajo a la hora de afrontar un proyecto realizado con este imprescindible programa.
El curso tiene la misma carga práctica que teórica con un programa detallado a partir del cuál podrás aprender todo lo necesario para desenvolverte con soltura con el programa. Para la realización de este curso no ser requieren grandes conocimientos previos, ya que la formación se acomete desde un nivel de usuario 0.
El curso se estructura en un conjunto de bloques temáticos. Una introducción, presentación, explicación de los principales conceptos teóricos, un conjunto de actividades practicas de aprendizaje y proyectos finales completos.
Esta formación incluye acceso de por vida a lecciones con contenido escrito, animaciones gif explicativas, vídeo-clases, actividades, recursos… Además de certificado de finalización y asistencia técnica durante toda el periodo formativo.
Para la realización del curso no ser requieren conocimientos previos, ya que la formación se acomete desde un nivel de usuario 0.
Durante el curso trabajaremos con las últimas versiones de los software. Pero no te preocupes si tienes una versión anterior, ya que las distintas versiones difieren muy poco entre sí. Si existe algún cambio importante entre las distintas versiones hablaremos de ello durante la formación.
Para la realización de este curso no vas a necesitar el equipo más potente del mercado, ya que el software se encuentra perfectamente optimizado y su uso es muy fluido en todo tipo de equipos, tanto en PC como en Mac.
Rápidez
Realismo
Versátil
Sencillez
[gdlr_styled_box background_color=»#F3F3F3″ corner_color=»#5C5C5C» ]
Módulo 02 Ajustes de Iluminación
o Lección 8 Rectangle Light
[/gdlr_styled_box]
Este tipo de fuente emite luz a través de un rectángulo luminoso que irradia luz en la dirección perpendicular al plano que lo contiene. En infoarquitectura se utiliza cuando se desea crear un recinto que ha de estar homogéneamente iluminado.
Los parámetros de control de la luz, son iguales al os ya explicados en cuanto a su intensidad y a sus sombras, donde las condiciones de la escala de la luz y las del sesgo del borde para la sombras arrojada son fundamentales.
Este tipo de luz permite proyectar imágenes, de forma que la luz dejará de emitir un color plano para emitir la textura del TexBitmap que carguemos dentro de la opción Light texture al activar la casilla de la opción Use texture.
En principio la luz emitirá radiación solo por la cara de la normal principal del pano que la contiene, salvo que indiquemos lo contrario activando la casilla Double Sided, en cuyo caso emitirá luz por ambas caras de la superficie.
[gdlr_tabs style=»horizontal» initial=»1″]
[gdlr_tab title=»Invisible»]Permite decidir si quiere renderizar la geometría del plano de la luz o no, de tal forma que si activamos esta opción solo se visualizarán los efectos producidos por su emisión lumínica pero no su geometría, que no obstante, podrá afectar o no sobre los efectos de segundo orden de los materiales de la escena. Para ello habrá que tener en consideración el que las casillas de Affect Diffuse, Affect Specular y Affect Reflections estén activadas o no.[/gdlr_tab]
[gdlr_tab title=»Light Portal»]Si se activa esta opción, los valores asignados a la luz para su color e intensidad son ignorados, y a cambio, el programa establece que la intensidad lumínica de la fuente luminosa tiene qu ser coincidente con la del entorno en la que la luz se inserta. Es un parámetros difícil de controlar que escasamente se utiliza para infoarquitectura, pue no es físicamente predecible su resultado.[/gdlr_tab]
[gdlr_tab title=»Non Decay»]Elimina el desvanecimiento de la luz a medida que está se aleja en el espacio; si no se activa esta opción, entonces la luz sigue una pérdida lineal estándar en función de la inversa del cuadrado de la distancia respecto a la fuente luminosa. [/gdlr_tab]
[/gdlr_tabs]